En conferencia de prensa se presentó la edición número 40 de ANPIC otoño-invierno 2013/2014, también denominada como La Feria de América. Y se realizará del 7 al 9 de noviembre en el Poliforum de la ciudad de León. La directora del Laboratorio de Moda ANPIC, Norma Verdín, anuncia innovaciones contundentes en tendencia, propuesta y desarrollo en la industria de la moda, muebles y automotriz. La feria estará conformada por 957 expositores de 25 países, en su mayoría provenientes de Brasil, España, Colombia e Italia.Consulta el programa del evento.
A nueve meses de la fundación del Laboratorio ANPIC evoluciona su metodología, la visión y el objetivo para lograr transformaciones interesantes en la industria del calzado. Con un impacto real en desarrollo de producto, propuesta y diseño para hacer una industria competitiva, que realmente hable del tema moda, de tal manera que sea una herramienta nacional para competir en un contexto global. Una de las funciones vitales del laboratorio es el desarrollo de tendencias, con una investigación específica y única en México, así lo afirmaron Norma Verdín y el diseñador Víctor Saldaña: “Con una metodología que incluye portales de moda, viajes de investigación en diferentes ferias como World Design Capital, Helsinki; Anteprima, Milan; Material Preview, Florencia; Première Vision, Paris; bread & butter, Berlin; entre otras. Estadías en laboratorios en Europa como el de la marca Piel Color en Barcelona. Entrando a la industria del diseño europeo, nórdico y americano. Los viajes nutren la información y se ve reflejada en la investigación que se realiza” Las macro tendencias se presentan en el área denominada Studio Moda 13, para la temporada 13/14 se denominan galaxia virtual, real deco y frozen champions que serán presentadas en prototipos de calzado, mueble y componentes. |
La exhibición de cada macro tendencias tiene el objetivo de sensibilizar a los participantes de forma inspiradora, novedosa y artística, mediante cine minutos donde se observa editorial bajo la coordinación de Víctor Saldaña, diseñador de la marca Malafacha, creando una atmósfera referente a cada tema mediante mesas táctiles, logrando que el comprador, que en este caso son los fabricanes de calzado, haga link con los materiales ya sea por medio de la vista, el olfato o el sabor.
Este proyecto crea expectativas y una atracción interesante para los compradores que asistan al evento ferial, siendo la única feria mexicana y de habla hispana en crear este modelo de presentar tendencias, según Víctor y Norma. De esta manera ANPIC adelantarse un año las tendencias, con lo que crea lazos comerciales mediante la suma de capacidades de un equipo de investigadores de moda y diseñadores. |
Fuente: http://www.ks.com.mx/2012/10/23/anpic-a-la-vanguardia-con-lma/